
Fotografía
88 x 122 cm
La obra de Pablo Genovés se centra, desde los primeros balbuceos de su trabajo, en la utilización de fotografías anónimas y postales antiguas, de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, digitalizadas. A partir de ellas, desarrolla sus experiencias creativas con un denominador común, la presencia de arquitecturas enfáticas y lugares simbólicos, tales como iglesias, palacios, catedrales, bibliotecas o teatros, que cobran un aspecto distinto tras su intervención. Estas representaciones, a caballo entre lo analógico y lo digital, se manifiestan desbordadas por fenómenos naturales, cuyo posicionamiento crítico está relaciono con la explotación de los recursos y la huella de la actividad humana en la naturaleza, dejando al descubierto una serie de disturbios ecológicos, de importantes impactos, que denuncian la situación que se atraviesa en la actualidad.
(Del texto “El umbral de la intemperie”, Isabel Durante.)